Saltar al contenido
¡Llámanos! +34 942 37 63 05|cantabria@mpdl.org
FacebookXInstagram
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuestro proyectos
    • Educando para transformar
    • Semillas para la paz
    • Muévete por la paz
    • MPDL+
  • Descarga nuestros materiales
  • Juegos para la paz
  • Сontacto

05

  1. Inicio
  2. Campaña “Sacúdete el racismo”
  3. 05
Anterior

05

Por MPDL Cantabria|2022-04-26T10:49:00+01:0026/04/2022|0 comentarios

Share This Story, Choose Your Platform!

FacebookXRedditLinkedInWhatsAppTelegramTumblrPinterestVkXingCorreo electrónico

Sobre el Autor: MPDL Cantabria

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Gestionado por

Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria

El blog "Muévete por la Paz" está gestionado por el Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria.

Financiado por

Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado e ICASS Gobierno de Cantabria

Este Blog ha sido financiado por la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria y por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

La paz hecha canción

¡Hazte voluntario/a!

Instagram @mueveteporlapaz

En la novela 𝙏𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙡𝙪𝙯, @luciambomio pone el foco en los temporeros del sur y las injusticias que se viven en el campo. Estas son algunas citas que nos gustaría rescatar:

☀️ “El plástico es peor que una lupa. Si fuera brilla el sol, dentro quema. El aire cargado pesa y, al entrar por las fosas nasales, abrasa las vías respiratorias. Esa es la razón por la cual los trabajadores de los invernaderos hablan poco, debido a que temen escupir fuego en lugar de palabras. La sensación es comparable a la que provoca abrir el horno a más de cien grados e inspirar con fuerza”.

🙁 “Ngolo cierra los puños con gesto triunfal y se sorprende a sí misma celebrando que le hayan permitido ser explotada un día más. Al darse cuenta, deja caer los brazos apesadumbrada. Al llegar al invernadero, el manijero pasea entre las dos filas que se han formado de recolectores. Lo hace en silencio para generar expectación. Ngolo lo conoce de otras veces y sabe que es un tipo al que le gusta darse importancia. Tras unos minutos sin decir palabra, al fin comienza a hablar y les explica cuál será la tarea del día: recoger calabacines.”

👵🏿 “Siempre que las cosas se ponen difíciles se plantea regresar y abrazarse a la tabla de salvación que son sus padres. Ellos estarían felices teniéndola de vuelta y ella a su lado, pero no es tan fácil. El resto, los vecinos, sus excompañeros de clase, hasta las personas a las que solo conocía de vista se reirían de ella, de su fracaso. Menos dinero, tenía todo para triunfar: unos padres que la apoyaban y unas calificaciones excelentes, de manera que si las cosas no habían salido bien en España tenía que ser por su torpeza, y eso la haría merecer el desprecio de su entorno.”

🥲 “A su alrededor hay más gente que brota de la tierra, como si fueran hierbas advenedizas, y, a lo lejos, observa otros grupos de personas. A estas alturas ya no siente miedo: ahora bien, está expectante y dispuesta a seguir sorprendiéndose. A medida que los individuos se van aproximando, reconoce a muchos de sus vecinos del poblado, como Grace, que ya no tiene las líneas rojas en la frente y va de la mano de un niño igualito que ella. Ngolo se emociona al verla".
¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘁𝗿𝗮𝗲́𝗶𝘀 𝗵𝗼𝘆? El cortometraje Choyün - Brotes de la Tierra de @sebastianpintoz y @rosariolopezfoncea.

¿𝗗𝗲 𝗾𝘂𝗲́ 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮? “Choyün - Brotes de la Tierra” (@choyun_animado) cuenta la historia de Ana, una joven mapuche que vive en la gran ciudad, Santiago de Chile, 🚌 y que viaja a Wallmapu, las tierras mapuches, a visitar a su abuela enferma. El corto trata sobre el pueblo mapuche y su conexión profunda con la naturaleza 🍄‍🟫. Nos habla de colonización, de deforestación, de crisis socioambiental... Pero, sobre todo, nos habla de esperanza, de esas nuevas generaciones que son el 𝘤𝘩𝘰𝘺𝘶̈𝘯, los brotes de la Tierra.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? La prota es Ana, quien, mientras se despide de su abuela, nos habla de su historia y la de su pueblo. 👩‍🦳 La abuela es machi, una sanadora, y una gran contadora de historias, como lo es la propia Ana. Historias que se traspasan a través de la oralidad y de una vida conectada a la naturaleza🌳. 

¿𝗔 𝗾𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗹𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿? 🎬 El corto es para todos los públicos. Las imágenes son hermosas, el sonido es potente, el guión es profundo. Si te gusta una historia donde se unen naturaleza, vida y esperanza, este corto es para ti. 

¿𝗔𝗹𝗴𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀? Con la sensibilidad que desprende, con la magia de la naturaleza y los pueblos que han crecido unidos a ella. Nos encanta cómo nos acerca desde lo global a lo local, señalando desde el inicio que somos parte de este todo que llamamos planeta Tierra 🌎. Nos gusta cómo destaca que lo que afecta a la naturaleza nos afecta a nosotras mismas, porque somos parte de ella. Es potente cómo nos muestra el profundo respeto por la naturaleza del pueblo mapuche y la importancia de las mujeres ♀️ como protectoras de esa conexión entre la naturaleza y la comunidad.

🎥 https://youtu.be/DOefFpPpDxk
😄 ¡Viernes de memes! "Dímelo con un meme" es 😄 ¡Viernes de memes!

"Dímelo con un meme" es una campaña del Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria financiada por el ICASS dentro del proyecto "Muévete por la Paz: La construcción de una Cantabria inclusiva e igualitaria".
📸 La exposición Mujeres Libres y Diversas pued 📸 La exposición Mujeres Libres y Diversas puede visitarse en la @bibliorafaelazcona de Logroño del 3 al 28 de noviembre en la sala de lectura en horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.

👩‍🦰 La exposición fotográfica "Mujeres libres y diversas", organizada por la ONG @movimientoxlapaz.mpdl, refleja a través de imágenes y relatos la amplia diversidad de mujeres que habitan este mundo y el valor de esta diversidad como una fuente de riqueza para las diferentes sociedades.

💪 Esta muestra nos habla de diferentes temas, entre ellos la maternidad, el trabajo de las mujeres en el campo o la defensa de sus derechos. Una exposición que también reivindica la alegría y la libertad.

🙋‍♀️ Las fotografías han sido realizadas por personas de diferentes países para la V edición del concurso fotográfico "Realidades en Transformación". 

🗳️ De las imágenes recibidas para el concurso, se exponen 12 fotografías elegidas a través de un jurado y una votación popular en las páginas de Facebook e Instagram de la entidad.
📅 Voltamos coa nosa axenda "Novembro violeta". 📅 Voltamos coa nosa axenda "Novembro violeta".

🟣 Neste mes analizaremos, debatiremos e traballaremos na coordinación interinstitucional para previr e atender as violencias de xénero.
🙋‍♂️ Mañana comenzamos nuestro calendari 🙋‍♂️ Mañana comenzamos nuestro calendario formativo para #voluntariadoMPDL del Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria. 

📧 Si estás interesado/a en participar, envía un correo a voluntariado.cantabria@mpdl.org.

#voluntario #voluntarios #voluntaria #voluntarias #voluntariado #voluntariados #YoSoyVoluntario #volunteer #volunteers #volunteering #solidaridad #solidarity #solidaritynotcharity #apoyomutuo #mutualaid #colaboración #participación
🎨 Ayer tuvimos en Movimiento por la Paz -MPDL- 🎨 Ayer tuvimos en Movimiento por la Paz -MPDL- La Rioja el primero de los tres talleres de Arteterapia que hacemos con mujeres dentro del proyecto "La ARTETERAPIA como herramienta de promoción de la Igualdad de Oportunidades y prevención de la Violencia de Género a través del arte".

🏛 Este proyecto está financiado por @lariojaorg, en su convocatoria de Materia de Servicios Sociales.
 
👩‍🦰 Con esta iniciativa queremos dotar a las mujeres de herramientas personales a través del arte para mejorar su autoestima y poder hacer frente a situaciones que les hagan vulnerables, al tiempo que comparten un espacio de relax y creatividad seguro con otras mujeres. 

🍁 En este primer taller trabajamos la pintura sobre tela a partir de elementos naturales como hojas de árboles. 

🖌 Los siguientes talleres serán el 13 y el 27 de noviembre y en ellos trabajaremos pancartas y lettering.
🏳️‍🌈 ¿Ser LGTBI+ es una moda? 🧐 Lle 🏳️‍🌈 ¿Ser LGTBI+ es una moda?

🧐 Llevamos tiempo escuchando y leyendo este mensaje

🛑 Nuestra respuesta es: NO

☝️ Ser LGTBI+ no es una moda.

👕 Porque ser LGTBI+ no es como comprarte una camiseta de temporada. De esas que quizás el año que viene ya no quieras llevar.

🏃‍♂️‍➡️ Para muchas personas salir del armario sigue siendo una carrera de obstáculos.

🫣 Porque por mucho que hayamos avanzado la sociedad te sigue diciendo que ese no es el camino, que hay otro mejor y más seguro.

🤬 Porque los prejuicios, las discriminaciones y los mensajes de odio hacia el colectivo no se han terminado.

🌈 No, ser LGTBI+ no es una moda.

#lgbt #lgbti #lgtb #lgtbi #lgtbiq #lgtbiespaña #gay #homosexual #lesbiana #lesbianas #lesbian #lgtbifobia #lesbofobia #homofobia #transfobia #bifobia #stoplgtbifobia #stoplesbofobia #stophomofobia #stoptransfobia #stopbifobia #diacontralalgtbifobia #díacontralalgtbifobia #pride #orgullolgtbi #gaypride #orgullogay #loveislove
✊🏿 Durante la primera quincena de octubre hem ✊🏿 Durante la primera quincena de octubre hemos realizado el curso “Desmontando discriminaciones: una propuesta antirracista”.

🧠 Cerca de 20 personas, dedicamos una importante parte de nuestro tiempo durante dos semanas, para reflexionar sobre el racismo, sus raíces, sus dimensiones, su impacto a nivel social. Analizamos, sentimos, pensamos, compartimos…

🛑 Nos movió un fin común: poner fin al racismo.

🤝 Con este objetivo, generamos un compromiso antirracista, porque, como decía Angela Davis: 𝗡𝗼 𝗯𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗿𝗮𝗰𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀, 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗿𝗿𝗮𝗰𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀.

💬 A continuación, hemos preparado un pequeño recopilatorio con interesantes reflexiones de algunas de las personas que estuvieron participando en el curso.

👣 ¡Seguimos! ¡Aún queda mucho por hacer!

#Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #multicultural #multiculturalidad #tolerancia #culturaldiversity #DíaInternacionalcontraelRacismo #antiracism #stopracism #Antirracismo #stopracismo #noracismo #nomasracismo #stopbulos #DiscursoDeOdio #NoHate #NoHateSpeech #DiscriminaciónRacial #Racismo #racismoestructural #racismoinstitucional #Xenofobia #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Paz #Peace #CulturaDePaz
Seguir en Instagram

Calendario de entradas

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Sep    

Paz y diversidad cultural

Esta Web gestionada por el Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria que pretende compartir herramientas que dotarán a las personas para actuar como agentes de dinamización del diálogo intercultural.

Contacto

Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria
c/ Tres de Noviembre 24, bajo
39010 Santander (Cantabria)
+34 942 37 63 05
cantabria@mpdl.org

Financiado por

Dirección General de Cooperación al Desarrollo | ICASS Gobierno de Cantabria

Copyright 2012 - 2022 | Hecho con WordPress
FacebookXInstagram
Page load link
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir a Arriba