Desde diferentes espacios sociales circulan mensajes despectivos hacia personas racializadas, del colectivo LGTBI+, o mensajes abiertamente misóginos, que se intentan combatir desde lo público con políticas, leyes, campañas, etc. Estos discursos de odio señalan a personas y colectivos por quiénes son: por su color de piel, origen nacional o étnico, religión, género, identidad de género, orientación sexual u otras características o condiciones.
Se trata de mensajes dañinos para las personas que son víctima de ellos, pero también para la convivencia social en su conjunto. Por ello, consideramos necesario que todas las personas, en el plano individual y colectivo, adquiramos herramientas para identificar y contener los discursos de odio, y para poder actuar también en su prevención.
Basándonos en esta premisa, en el Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria, hemos elaborado el material didáctico “Nuevas narrativas para la prevención y contención de los discursos de odio” y la guía breve “Identifica y pon fin a los discursos de odio”.
El material es una propuesta didáctica especialmente pensada para el trabajo con jóvenes. La propuesta es que, a través de una serie de sesiones, se construyan narrativas alternativas al odio, centrándonos en lo que nos une como seres humanos, en las experiencias y valores compartidos. El material se puede encontrar en la pestaña: Descarga nuestros materiales
La guía breve es un díptico con información precisa sobre qué son los discursos de odio. Responde a una serie de preguntas claras: ¿A quiénes se dirigen los discursos de odio? ¿Cómo identifico un discurso de odio? ¿Por qué son una amenaza para la convivencia? O ¿qué puedo hacer para pararlos? La guía breve se puede encontrar en nuestro perfil de Instagram.
Este material didáctico forma parte del proyecto “Educando para transformar” que hemos venido desarrollando durante 2024 y que finalizará durante el próximo mes de marzo. El proyecto ha sido financiado por el Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado.