Durante 2025 continuaremos desarrollando el programa “Muévete por la paz: la construcción de una Cantabria inclusiva e igualitaria”. Se trata de una intervención que ya llevamos realizando durante al menos cuatro años y cuyo principal objetivo es promover la cultura de paz, la solidaridad, la igualdad y la aceptación de la diversidad entre la sociedad cántabra.
El programa se fundamenta en la necesidad de continuar trabajando en la sensibilización con respecto a cuatro temáticas principales: el racismo y la xenofobia, la discriminación de las mujeres y la discriminación del colectivo LGTBI+. Como bien es sabido, estos son fenómenos sociales contrarios a la construcción de sociedades verdaderamente pacíficas, por eso nos parece muy importante que dediquemos esfuerzos y medios a su prevención. Sobre todo, en el contexto actual de propagación de discursos de odio, los que se difunden con extrema facilidad y constituyen una clara barrera para la convivencia social.
Queremos fomentar un conocimiento crítico y responsable de la realidad social en la que nos encontramos. Para ello, formaremos a agentes clave de distintos municipios de Cantabria en materia de feminismo y antirracismo. Durante el presente año lanzaremos dos cursos virtuales en este sentido: “La construcción social de la desigualdad de género. Feminismo y diversidad” y “Desmontando discriminaciones: Una propuesta antirracista”. El primero, durante el mes de marzo y el segundo, en el último trimestre del año.
Además, nos interesa especialmente sensibilizar en aquellos valores que promueven la interculturalidad y la igualdad, fomentando la necesaria convivencia entre culturas, la igualdad entre mujeres y hombres, y la visibilidad del colectivo LGTBI+. Para ello exhibiremos nuestras exposiciones “Sacúdete el racismo” y “Diversxs y Podersoxs” en centros educativos y culturales; crearemos materiales audiovisuales en fechas clave como el 8 de marzo, el 17 de mayo o el 20 de junio; uniremos arte y sensibilización en un concierto de música clásica; y realizaremos una campaña difundiendo mensajes relacionados con los temas del proyecto a través del humor.
Con “Muévete por la paz” estaremos trabajando de manera virtual en la plataforma Moodle y en nuestras redes sociales. Además, estaremos de manera presencial en varios municipios. Poco a poco iremos contando dónde se podrán ver nuestras exposiciones.
Este programa es posible gracias a la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, a través del ICASS, siendo uno de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
* Ilustración de la cabecera realizada por David Cerro Cordero para la exposición “Diversxs y Poderosxs”