Lanzamos nuevo curso especialmente dirigido a docentes de secundaria.
“Nuevas narrativas para la prevención y la contención de los discursos de odio” se centra en temáticas vinculadas a la cultura de paz y la prevención y contención de discursos de odio. Se trata de una formación gratuita, acreditada y de modalidad semipresencial.
El curso tiene tres objetivos fundamentales:
- Identificar discursos de odio y las consecuencias para la convivencia.
- Analizar el machismo, la LGTBIfobia, el racismo y la xenofobia, como componentes de los discursos de odio.
- Adquirir herramientas para prevenir los discursos de odio y generar narrativas alternativas.
A través del curso analizaremos situaciones socialmente aceptadas que contribuyen a la vulneración de derechos, que dificultan el ejercicio libre de la propia identidad, que utilizan el miedo al diferente como herramienta de manipulación social, y que proyectan una imagen simplificada de personas y colectivos en nuestra sociedad.
Sobre todo, pondremos el foco en los discursos de odio que encierran componentes machistas, lgtbifóbicos, racistas y xenófobos. Trabajaremos en la desactivación de esos discursos a través de la construcción de narrativas alternativas basadas en valores universales.
El curso tendrá una duración de 30 horas y será desarrollado entre el 29 de abril y el 29 de mayo. Las sesiones presenciales serán impartidas en el IES 8 de Marzo, en Castro Urdiales.
Fechas y horarios:
- 15 horas presenciales
Martes 29 de abril y 6, 13, 20 y 27 de mayo. De 16:00 a 19:00 hrs
- 10 horas virtuales en la plataforma Moodle
Entre el 30 de abril y el 27 de mayo. Sesiones virtuales asíncronas.
- 5 horas de prácticas
Las inscripciones se realizarán entre el 31 de marzo y el 15 de abril en el siguiente enlace:
https://forms.gle/spN8BaKnE1v6of1N8
Este curso ha sido financiado por la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado a través del proyecto “Educando para transformar, 2024”. El MPDL es una entidad con Convenio con la Consejería de Educación para el desarrollo de actividades de formación permanente del profesorado.