Ha comenzado un nuevo año y hace pocos días hemos dado los primeros pasos con la nueva edición de nuestro proyecto “Educando para transformar”. Esta será una de las intervenciones con las que el Área de Sensibilización y Educación del MPDL en Cantabria estará trabajando durante todo 2025.

“Educando para transformar” supone una nueva propuesta dentro del trabajo que nuestra organización viene desarrollando desde 2016 en el marco de la Educación para el desarrollo y la transformación social (EDTS).  Durante estos años hemos realizado diversas actividades en el marco de la educación formal en Cantabria, y hemos constatado la necesidad de mantener nuestra apuesta por este enfoque transformador.

El objetivo principal del proyecto es ambicioso. Queremos potenciar la construcción de una ciudadanía activa para la transformación social y la promoción y protección del derecho a la igualdad y a la no discriminación. Lo haremos enfocándonos principalmente en la prevención y contención de los discursos de odio hacia las mujeres, hacia el colectivo LGTBI+, y hacia las personas migrantes o de grupos étnicos minorizados, pues consideramos que este tipo de mensajes son una amenaza para el cumplimiento de este derecho humano fundamental, y una clara amenaza para la convivencia.

Para conseguir el objetivo principal vamos a desarrollar una serie de acciones para la mejora de las capacidades de agentes clave. Nos referimos, concretamente, a fortalecer las capacidades del profesorado, de futuros docentes, de alumnado de Integración Social y de alumnado de artes plásticas. Trabajaremos la creación de materiales didácticos, impartiremos formaciones, desarrollaremos actividades de sensibilización… Todo ello con la clara finalidad de que estos agentes clave adquieren conocimientos y herramientas para la prevención y contención de los discursos de odio, y que puedan utilizar estas herramientas tanto en su vida profesional, como en su vida cotidiana.

En definitiva, a través de esta propuesta generaremos sinergias entre distintos agentes de cambio, que implicarán diálogo y participación. Se trata, desde nuestra perspectiva, de un proceso activo en el que todas las partes aprendemos y, a la vez, podemos servir de altavoz de ese aprendizaje. De esta manera, además, iremos fortaleciendo redes de colaboración y facilitando la labor de difusión de las distintas acciones incluidas en el proyecto.

“Educando para transformar” forma parte de un trabajo persistente y prolongado en el tiempo, cuyo objetivo último es promover una conciencia de ciudadanía global que se enfrente, desde una identidad común, a las visiones individualistas y cerradas que promueve el sistema capitalista. El proyecto cuenta con la financiación de la Dirección General de Juventudes, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria.

 

*Ilustración creada por Lorena Pernia García para la exposición “Diversxs y Poderosxs”