Con el objetivo de sostener un intercambio cultural, y profundizar en temas como facilidades y dificultades en el aprendizaje de una lengua, un grupo de personas de diversas nacionalidades africanas y de Europa del este, inscritas en aprendizaje del castellano del Programa de Protección Internacional, y acompañadas por personal técnico y voluntario del Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria, se desplazaron la mañana del miércoles 16 de abril hasta el IES Besaya, en Torrelavega.
Luego de la cálida bienvenida, dada por la directora del centro, Ángela Benito Ruiz, y tres alumnos del IES Besaya, se hizo el recorrido por las instalaciones del instituto, escuchando las explicaciones precisas respecto a las áreas de recreación y deportes, tecnología y digitalización, y las de cocina y restauración.
Aprendizaje del castellano
Al momento de sostener, en la biblioteca del IES, el intercambio sobre costumbres e infraestructura de las poblaciones de procedencia de los alumnos y alumnas participantes, las personas visitantes se enriquecieron al escuchar los detalles brindados y se sintieron motivadas a visitar, eventualmente, estas localidades.
Con relación a las impresiones sobre el aprendizaje del castellano, hubo plena coincidencia en que, al aprender, es más fácil leer y escribir el castellano que hablarlo; y, asimismo, que la mayor dificultad estriba en aprender las conjugaciones verbales y los artículos para usarlos correcta y oportunamente.
Desayuno con el alumnado de hostelería
Las personas visitantes del MPDL fueron deliciosamente obsequiadas con un desayuno, preparado por el alumnado de formación profesional en la cocina del centro, y servido en el comedor por alumnos y alumnas que cursan estudios de restauración, todo lo cual bajo la experta y afectiva supervisión del profesorado.
Las personas visitantes escribieron sobre un largo papelógrafo, en sus propios idiomas y traducidos al castellano, frases de parabienes y agradecimiento dirigidos al alumnado y al profesorado por tan espléndida y cálida recepción e interesante intercambio.
Recorriendo el centro de Torrelavega
Concluida esta visita, el grupo emprendió un paseo desde el IES al centro de Torrelavega, conociendo los exteriores de la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza Roja, el parque Manuel Barquín y su auditorio Lucio Lázaro, para finalizar degustando el tradicional y exquisito hojaldre de Torrelavega, antes de retornar a Santander cerca de las dos de la tarde.
Crónica de Ana Lucía Restrepo, voluntaria del Comunicación y Sensibilización del MPDL Cantabria.